

Articulos

¿Por qué una agencia?
Según el INEGI, los miembros de las familias mexicanas dedican, en promedio, cuatro horas a la semana para reparar algún bien o realizar una actividad de construcción o mantenimiento del hogar. Es decir, sólo un 2.4% de su tiempo. Y las razones van desde la falta de tiempo hasta el desconocimiento de estas labores.
Por otra parte en el mantenimiento de oficinas. Los empresarios buscan optimizar sus recursos haciendo de sus instalaciones un lugar de trabajo agradable, limpio y siempre funcional.
La solución más sencilla para los jefes de familia y/o empresarios, sería contratar a un especialista en el tema; sin embargo, en muchos casos resulta todo un caos conseguir un plomero, jardinero, pintor, electricista o albañil de confianza y que además haga todo en tiempo récord.
¿Descripción de servicios?
Podemos hacer una clasificación de servicios en función de la frecuencia con la que se realicen. Así, podemos distinguir:
- Mantenimiento básico: recepcionar la incidencia y solucionarla.
- Mantenimiento integral: sin necesidad de llamar el cliente, se desplazan con una frecuencia establecida con los mismos a las viviendas o instalaciones empresariales para resolver las incidencias que se detecten. Este servicio incluye el mantenimiento preventivo.
¿Por qué AMHO?
Contamos con un esquema integral que contempla todos los servicios que se requiere en una casa habitación u oficina.
Estamos conformados por gente profesional y comprometida con cada cliente, buscando satisfacer a detalle cada necesidad oportunamente.
En nuestros servicios de mantenimiento utilizamos herramientas y consumibles de calidad para ofrecerle resultados óptimos y con garantía de satisfacción total.

La importancia del mantenimiento y reciclado de los electrodomésticos
Agencia para el mantenimiento del hogar y la oficina.
Este artículo pretende elevar la cultura sobre el correcto uso, cuidado, mantenimiento preventivo y reciclado de los equipos electrodomésticos.
Los electrodomésticos y artefactos que utilizamos en nuestro hogar poseen, desde su producción, una cierta vida útil. Sin embargo, a veces estos aparatos suelen dañarse, descomponerse o averiarse ya sea antes de que se cumpla su garantía o después de que se cumple, debido a un pobre mantenimiento de los mismos.
La durabilidad del aparato dependerá, claro, de su calidad y de sus características. Pero cuando los electrodomésticos se averían antes de tiempo o después de su garantía. Mayormente se debe a tres razones principales: una mala manipulación o uso incorrecto, una pobre limpieza cotidiana, o un cambio en la alimentación eléctrica.
A continuación te daré unos simples consejos para el correcto cuidado y mantenimiento.
1.- Mala manipulación o uso incorrecto. El mejor consejo es leer e interpretar el manual de usuario de cada aparato eléctrico que adquieras. Esto te ayudará a conocer los secretos y técnicas para un mejor mantenimiento, y te va a ayudar a saber utilizarlo de la manera más apropiada.
2.-Limpieza cotidiana. La limpieza y mantenimiento será esencial para la preservación de los electrodomésticos. La acumulación de polvo y suciedad puede debilitar su resistencia, e interrumpir su normal funcionamiento. Por eso, lo mejor es darle una limpieza habitual adecuada, y en lo posible mantenerlos cubiertos con fundas cuando se encuentren fuera de uso. En el mercado puedes encontrar fundas de tela o plásticas diseñadas especialmente para cada aparato y modelo, o bien puedes fabricar estas fundas tu mismo con telas plásticas o comunes, diseñadas a medida.
3.-Voltaje. Respecto de los cambios en el voltaje, debemos procurar que las instalaciones eléctricas de nuestro hogar estén en óptimas condiciones siempre. Respecto de los electrodomésticos, la mejor idea será mantenerlos desenchufados cuando no se estén utilizando. También es buena idea desenchufar la heladera (o los artefactos que necesiten alimentación continua) durante tormentas eléctricas, fuertes vientos, o ciclos de voltaje variables por diversas razones.
Por qué reciclar aparatos eléctricos y electrónicos.
Cada año aumenta la cifra de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan en el mundo. El principal problema que presentan estos residuos es que muchos de ellos contienen sustancias tóxicas, altamente contaminantes como cadmio, mercurio, plomo, fosforo, etc. que además pueden causar graves problemas a la salud humana y al medio ambiente. Dentro de este tipo de residuos, los más contaminantes son los equipos de frío, tales como refrigeradores, aires acondicionados, televisores, monitores de ordenadores y las lámparas.
No obstante, y a pesar de su elevado nivel de sustancias contaminantes y peligrosas, estos residuos están siendo tratados en diferentes plantas de reciclaje para evitar así que sean depositados en la basura donde seguirán contaminando y causando problemas al entorno.
Cómo se reciclan los aparatos eléctricos y electrónicos
Los ciudadanos concienciados con el medio ambiente deberían seguir las tres erres del ecologismo también con los aparatos eléctricos y electrónicos:
1.-Reutilizarlos para darles una vida más larga. Si todavía funcionan, se pueden regalar a un amigo o familiar, donarlos a proyectos para que se aprovechen de manera solidaria o enviarlos a diversas iniciativas de Internet que permiten reciclar sin moverse de casa, o simplemente venderlos a un precio que se ajuste al uso que tengan.
2.- Repáralos existen agencias de mantenimiento, talleres y/o técnicos que se dedican a la reparación de todo tipo electrodomésticos a bajo costo además de ofrecer una garantía en el servicio.
3.- Reciclarlos: si el aparato no funciona y no tiene reparación y ya se ha comprado uno nuevo, una solución es enviarlo al fierro viejo en donde por su peso te darán una pequeña cantidad de dinero.
Como comprar electrodomésticos eficientes para un mayor ahorro.
A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico para el hogar, deberemos tener en cuenta, entre las características que exigiremos en el producto, la de eficiencia energética. Con la compra de un electrodoméstico eficiente, lograrás un importante ahorro económico y energético, mientras que colaboras con la reducción de emisiones CO2.
Comprar un electrodoméstico de estas características puede implicar en un mayor gasto inicial de compra pero esto se verá recompensado a largo plazo con la reducción del importe de los recibos eléctricos y el aumento de la vida útil del producto.
Si estás más interesado en el tema te dejo el siguiente enlace. http://www.gob.mx/profeco/documentos/electrodomesticos-y-la-eficiencia-energetica-comparativo-de-precios-de-lavadoras-pantallas-y-refrigeradores?state=published
En AMHO contamos con técnicos expertos en reparación de todo tipo de electrodomésticos, ofreciendo servicios garantizados de alta calidad.

Lo que no debes olvidar cada año del mantenimiento a tu casa
La casa u oficina que estás pagando necesita mantenerse en buen estado para valer lo mismo o más, así que te sugerimos que anualmente revises los siguientes aspectos, para garantizar un adecuado mantenimiento preventivo.
Si cada año haces un buen mantenimiento preventivo, en principio no tendrás ajustes o gastos mayores.
-
Revisar que los techos estén bien impermeabilizados: Si no tienes problemas de humedad la visita te costará 300 pesos en promedio. Si hay algún desgaste es indispensable que inviertas en esto. Todo lo relacionaron con humedad es lo primero que debes tener arreglado.
-
Revisar baños y cocinas no tengan fugas de agua: Si tienes problemas de fuga de agua es indispensable llamar a un especialista para darle mantenimiento, ya que el agua con el tiempo es corrosiva mancha los azulejos, destruye los muebles, es un recurso natural que cada día hay menos y es más difícil conseguir. Y si no lo solucionas severa reflejado en tu recibo del agua, y en tu bolsillo. Un servicio de prevención te costara 150 pesos por mueble.
-
Revisar fugas de gas: Si tienes problemas de fugas de gas muy necesario llamar a un especialista para darle mantenimiento ya que tu familia, patrimonio, empresa, corre peligro, el servicio te costar de acuerdo al problema que se tenga que reparar.
-
Servicio semestral a equipos de aire acondicionado y calefacción. Esto no solo dará más vida al equipo, también ayudará a que tu consumo de energía sea menor. El costo de servicio es de acuerdo al tamaño del equipo.
-
Revisar ventanales, las ventanas con el tiempo se resecan y es necesario darles mantenimiento (lubricación) si no les das mantenimiento las ventanas se pegan y tuercen teniendo que cambiarlas si no ocasionan accidentes. El costo del servicio por ventana es de acuerdo a su tamaño.
-
Ajustar la carpintería. Las puertas y cajones se van gastando y debes revisar que funcionen las correderas y bisagras
Recuerda guardar siempre los recibos o facturas de todo arreglo que hagas en la casa para que si en el futuro tuvieras problemas puedas pedir tu garantía,
La clave para una larga vida de nuestra casa u oficina. Y para que no dañe nuestra economía teniendo que erogar grandes cantidades cuando ya el desperfecto es muy grande es darle un mantenimiento adecuado. Con adecuado me refiero al mantenimiento que un especialista puede darle.
En este sentido, prefiere siempre llamar a un especialista calificado y respaldado por alguna institución reconocida para que haga una revisión de tu casa y te prevenga de cualquier anomalía.
En AMHO somos una agencia responsable y especializada en servicios para el hogar y la oficina.